Lo más significativo de esta sección es la serie de botellas de tinta fabricadas en Argentina por las firmas Eureka y Sta. y otras que no tuvieron una producción tan importante.
En la República Argentina se fabricó tinta en pequeños establecimientos, pero la importación de productos de más alta calidad impidió que prosperaran. Entre los fabricantes más importantes se destacaron Pelikan de Alemania y Stephens de Inglaterra.
Pelikan instaló una planta en Argentina con la intención de suministrar sus productos a todo el continente sudamericano, pero cesó su producción hacia el año 2001 para comercializar únicamente productos de otras de sus filiales.
La colección abarca una gran variedad de tintas para escritura, para sellos y para dibujo, tintas chinas y las producidas para dibujo artístico y publicitario.
La firma Eureka compitió con las grandes empresas, no solo con sus tintas sino con sus productos para arte, como acuarelas, témperas, óleos y una línea especial para dibujo. Durante un período muy extenso en la historia de nuestro país fueron proveedores de empresas, escuelas y particulares.
Otra empresa destacada fue Sta. (Señorita), que también ofreció pegamentos y productos para oficina.
El nombre y la estética de las marcas que fabricaron tinta en la Argentina, denotan que sus propietarios provenían de Europa y traían consigo los conocimientos necesarios para la elaboración de estos productos.
Eureka fue una empresa fundada por fabricates provenientes de Cuba, químicos con una visión vanguardista y con sólidos conocimentos en la materia que lograron imponerse en un mercado que demandaba nuevos materiales para desarrollar su potencial. Para resolver este tipo de envase, se diseñó un tintero que no es más que una botella corriente de base redondeada y partida verticalmente, su pico y boca están orientados hacia uno de sus lados de manera similar a una pieza que resultaba muy familiar a estos químicos: el matraz, recipiente que aparece en la tapa de la caja como un signo de profesionalismo.
Botella de 1000 cc de tinta para estilográficas de la marca Boby. En la etiqueta frontal se destaca su calidad de imborrable. Posee una etiqueta posterior con instrucciones de cómo limpiar los tinteros, plumas y almohadillas antes de utilizarla, para evitar que se mezcle con otras tintas y conservar sus cualidades.
Estuche con doce frascos de tinta nº 519 para dibujo, de diferentes colores, fabricado por Pelikan en su filial argentina, entre 1940 y 1960.
Los primeros envases llevaban un tapón de corcho que, más tarde, fue reemplazado por uno de goma de color negro y venían sellados para garantizar la calidad de su contenido.